¿Estás tentado a abrir tu propio restaurante, bar, cafetería, puesto de comida o quizás repartir comida? ¿Es ahora el momento adecuado para convertir este sueño en realidad? ¿Y qué es necesario para iniciar un negocio en este campo?
Además de una buena idea y talento culinario, es necesario tener un plan de negocios, una licencia comercial o de alimentos y una concesión para vender alcohol.
Un plan de negocios bien pensado
Al igual que con cualquier otro negocio, en el caso de un negocio de catering, antes de iniciar tu negocio, debes tener listo un plan de negocios bien pensado que revele tus fortalezas y debilidades y te permita delinear un plan de marketing o crear un análisis de la competencia del mercado.
Iniciar un negocio
El siguiente paso necesario para iniciar un negocio es, por supuesto, establecer una actividad comercial. El negocio de restauración se clasifica como un negocio artesanal. Se trata de oficios para los que es necesario cumplir los requisitos generales establecidos por la ley y también las cualificaciones profesionales necesarias para cada oficio, que pueden ser, por ejemplo, la formación o la experiencia. La competencia profesional es diferente para cada oficio artesanal. Además de la restauración, la panadería y la pastelería, los oficios artesanales también incluyen la barbería, la orfebrería y la reparación de vehículos de carretera.
Concesión para la venta de alcohol
Si planeas vender bebidas alcohólicas con más de 15% de alcohol en un restaurante, bar o puesto de bocadillos, debes tener una concesión para vender alcohol. Si sólo vendes alcohol ocasionalmente, estás obligado a informar de la venta de bebidas espirituosas al administrador de impuestos especiales; de lo contrario, te arriesgas a recibir fuertes multas. Solicitar una concesión para vender bebidas alcohólicas en la oficina de licencias comerciales.
Licencia de alimentos
Un certificado de seguridad alimentaria, también conocido como certificado sanitario o certificado sanitario del trabajador alimentario, es un documento que debe poseer cualquier persona que pueda poner en peligro al cliente final durante su trabajo. El nombre de licencia alimentaria es bastante confuso porque la necesitan no sólo quienes producen y procesan alimentos, sino también bares y restaurantes, por ejemplo. Debes obtener una licencia de alimentos antes de comenzar a trabajar. Lo necesitarás desde el primer día que empieces a trabajar en esa profesión.
Espacio aprobado
Si estás abriendo una cafetería, bar o restaurante, un espacio bien elegido es fundamental. Hay que tener en cuenta que el espacio no sólo debe estar en una ubicación atractiva, sino que también debe estar debidamente aprobado y cumplir con los estándares técnicos y de higiene. Si deseas iniciar un negocio en un local de nueva construcción, o en un espacio que no está aprobado para tal fin, es necesario gestionar un cambio de uso del edificio y luego obtener la aprobación.
Equipamiento necesario para un negocio de catering
Uno de los aspectos clave que los emprendedores del sector de la restauración en ciernes no deben olvidar es contar con un equipamiento adecuado. Para preparar adecuadamente las comidas y gestionar su negocio de manera eficiente, es importante invertir en herramientas y equipos de calidad, hacen hincapié los expertos de Mayfrio. La base son los cuchillos de cocinero , que facilitan el trabajo y aumentan la eficiencia en la preparación de los ingredientes. Si planeas ofrecer productos cárnicos o embutidos, vale la pena invertir en una embutidora y tripa de embutidos de calidad. Una selladora al vacío es esencial para preservar la frescura de los alimentos y prolongar su vida útil.
Si tienes un negocio de carnicería, no puedes prescindir de suministros de carnicería profesionales. Para garantizar que tus alimentos estén perfectamente preparados y siempre con la misma calidad, un horno de convección es una herramienta esencial en la cocina moderna. Y si quieres ofrecer sándwiches, tostadas o platos a la plancha, la parrilla de contacto te permitirá prepararlos de forma rápida y con gran calidad.
Explora diferentes opciones y fabricantes para encontrar el mejor equipo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Invertir en equipos de calidad te ahorrará dinero a largo plazo y tus clientes apreciarán la consistencia y la calidad de tus comidas.
Sistema de pedidos personalizados
Muchos dueños de restaurantes confían en su propio sistema de pedidos, ya sea por teléfono o a través de su propia tienda electrónica. Esta opción puede parecer sencilla porque tú mismo puedes crear y operar el sistema, pero lo cierto es lo opuesto.
Hacer pedidos por teléfono suele ser un proceso confuso y largo. Los clientes no pueden ver el menú ni la cantidad exacta del pedido, lo que puede dar lugar a malentendidos innecesarios. Tampoco vale la pena implementar una tienda electrónica en tu sitio web. Las soluciones disponibles gratuitamente no tienen en cuenta las particularidades de las ventas de alimentos y, por otro lado, desarrollar una tienda electrónica propia demandaría mucho tiempo y sería muy exigente económicamente.
En el caso de un sistema de pedidos propio, también hay que gestionar todo el proceso desde el punto de vista logístico y de marketing, lo que resulta difícil en la competencia con grandes servicios de entrega.