El turista español no quiere ver España

¿A quién no le gusta viajar? Seguro que habrá alguien que prefiere estar en su casa, en su cama, antes que en cualquier otra parte, pero a la gran mayoría de nosotros nos gusta viajar, conocer nuevos lugares, nuevas culturas, y alucinar con los rincones tan hermosos que tiene nuestro planeta y que nunca nos da tiempo a conocer del todo. Sin embargo, siempre escucho a gente que quiere ir a países exóticos, a ver ruinas Mayas, playas caribeñas o grandes palacios asiáticos, pero nunca hablan de la cultura que tenemos en España y yo estoy enamorada de nuestro país y de lo mágico que es.

En el norte tenemos meigas, arquitectura, grandes paisajes, magníficas playas, pequeños pueblos de montaña e historias para aburrir. En el levante tienen prácticamente de todo, ruinas romanas, playas paradisíacas, castillos árabes y mozárabes, leyendas, cultura y muchísimo ocio. Al oeste, quitando el tema de las playas, obtendremos prácticamente lo mismo pero con nuevos rincones mágicos. Y al sur toda la cultura árabe a nuestros pies, en Sevilla, Córdoba, Granada, etc.

Los sueños han que cumplirse

Entiendo perfectamente que si alguien tiene un sueño lo normal es que quiera cumplirlo, como ir a Roma, a El Cairo o a Nueva York, y es lógico que ahorre todo lo que sea necesario para poder, algún día, poner un pie en esas ciudades. Pero dejando eso a un lado, luego está toda esa gente que se empeña en ahorrar durante varios años para poder viajar a Tailandia, por ejemplo, o a Venecia. Lógicamente allí habrá lugares maravillosos que visitar, que encontrar y que disfrutar, pero cuando aún no has tenido la oportunidad de conocer todo lo que tienes dentro de nuestras fronteras, ¿por qué te empeñas en buscar fuera unas aventuras que podrías tener aquí?

Personalmente creo que es mucho más triste que un madrileño no haya visto nunca la Giralda de Sevilla, o el teatro romano de Mérida a que no haya cogido nunca un avión. Todo son experiencias, y todo suma, y todo es positivo, pero es ridículo no conocer lo que tienes más cerca y pretender conocer lo que tienes en la otra punta del mundo.

La semana pasada, sin ir más lejos, conocí a una chica de Almuñécar, un conocido pueblo por sus playas andaluzas, que jamás había visto la Alhambra, un monumento patrimonio de la humanidad que tiene a menos de hora y media de su casa, y sin embargo ha estado en media Europa. ¿Lo respeto? Sí, por supuesto ¿Lo comprendo? Pues no mucho la verdad.

La última vez que estuve en Granada contraté un tour con Visitours, una agencia bastante conocida en Andalucía, y el guía me contó tal cantidad de anécdotas, leyendas, historias y datos, que cuando regresé a casa no pude evitar interesarme aún más por lo que había visto. Me leí casi todas las webs que San Google encontró sobre la Alhambra, todo, y aún a día de hoy sigue pareciéndome un misterio en ciertos aspectos.

A veces pienso que lo que pasa es que esas personas creen que por el mero hecho de que se encuentra aquí, no fuera lo suficientemente “guay” como para fardar delante de los amigos. No es lo mismo decir que hemos estado en Costa Rica, disfrutando de un buen mojito en una hamaca a la sombra de una palmera, que decir que hemos estado en Granada comiendo tapas y visitando el Patio de los Arrayanes. Tan triste, pero tan real. Seguramente, si la Alhambra estuviera ubicada en pleno Londres o París recibiría más visitas nacionales que ahora, aunque tampoco es que reciba pocas la verdad. De hecho, a día de hoy no quedan entradas hasta Mayo, lo podéis comprobar en su web.

Cuáles son los países que más visitamos

Toda esta divagación personal me ha hecho preguntarme cuáles son los países más visitados por turistas españoles y me ha llamado mucho la atención que el ganador sea Francia. Es lógico pensar que como es el país vecino es más fácil llegar, pero la realidad es que a veces sale más caro un billete de avión hasta París, o un alojamiento en esa capital, que viajar hasta la otra punta del mundo. Le siguen Portugal, Italia, Reino Unido, Andorra, Alemania, Marruecos y Estados Unidos. Al final de la cola, siendo los países menos visitados, tenemos Mongolia, Seychelles, Gambia, Angola y otros países africanos menos conocidos.

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Articulos más comentados
Our gallery
Scroll al inicio