La nueva magnate de negocios

Hace ya varios meses que una amiga me dijo que quería emprender, ser su propia jefa, y que había pensado en montar una tienda de ropa. Al principio no supe qué decirle porque por mucha ilusión que tuviera, si me pongo a pensar en tiendas de ropa, lo primero que hago es ver imágenes de centros comerciales repletos de franquicias y tiendas de Inditex, sin embargo, cuando me explicó el proyecto, entendí qué era exactamente lo que quería hacer.

De un tiempo a esta parte,  si quieres comprar ropa económica tienes sólo un par de opciones: el Primark o los Chinos, y todos sabemos lo que eso conlleva. La ropa del Primark, ideal para una temporada, no suele durar dos veranos lo que no está mal porque, por el precio que le ponen a muchos de sus productos ya es mucho. Yo me he llegado a comprar camisetas por 2,50 euros y eso está genial para salir del apuro o para tener un buen fondo de armario y poder cambiar de camiseta cuando te canses de ella sin sentirte culpable por ello. Ahora bien, como ya he dicho, es raro que esas camisetas te duren más de un verano.

Por extraño que parezca, el caso de “los Chinos” es diferente. Tienen moda que realmente es de buena calidad y el precio sigue siendo económico. Lógicamente no hablo de ese chino de la equina que tiene de todo un poco, sino de estos “chinos pijos” que sólo venden ropa.  El problema es que las tallas suelen ser muy pequeñas, e incluso de tallaje único, y la variedad no es uno de los fuertes de estas tiendas.

Quitando estas dos opciones… ¿qué más hay? En Zara, Mango, Pull and Bear y demás tiendas similares lo de encontrar algo barato ya no es válido. Antes había buenos precios pero últimamente se han subido a la parra y tampoco pensemos que la calidad es muy superior, simplemente están más de moda, así que mi amiga vio ahí un camino de negocio: una tienda de moda económica de barrio con ropa de calidad. Es fácil pensarlo pero difícil conseguirlo.

En la mayoría de proveedores, si buscas calidad no encuentras unos precios que te permitan poner a la venta esa ropa por menos de 30 euros, y si buscas la economía encontrarás textiles de muy baja calidad que prácticamente se deshacen al tercer o cuarto lavado, pero ahí radicaba el éxito del negocio y, al mismo tiempo, lo más difícil de conseguir: proveedores que se ajusten a lo que mi amiga pretendía lograr y yo, por supuesto, sería su fiel ayudante.

Toda una experta

¿Queréis saber cuántas naves y almacenes de ropa visitamos antes de encontrar algo decente? ¡Cientos! Y no exagero. Me salieron ampollas en los pies de tanto caminar y al final del día había visto tanta ropa y hablado con tantos proveedores que mi cabeza parecía una bomba a punto de explotar cuyos interruptores eran los ojos: una sola mirada más hacia camiseta, pantalones o vestidos y se enciende la mecha.

Pero, como con todo, si te esfuerzas realmente con algo es posible que lo consigas. Tras muchas vueltas encontramos HHG, mayoristas de moda, y Grupo Reprepol, especialistas en ropa infantil. Ambos ofrecen verdaderas facilidades para poder acceder a sus productos y os puedo asegurar que sus catálogos están repletos de diseños actuales confeccionados con textiles de calidad. Lo sé, porque ahora ya soy toda una experta. Tras dos meses de pateos y visitas sé reconocer el algodón, la seda, el lino, el poliéster, lo que es bordado a mano, lo que no, lo que lleva tinte o impresión digital y creo que podría incluso distinguir los hilos de las costuras. Soy un portento de las tiendas de tela, y seguro que si me pongo a echar currículos se me rifan… “La Diosa de los Textiles” me van a llamar…

Ahora la tienda es una realidad y aunque acaba de empezar con este proyecto parece que el negocio ha tenido buena acogida en el barrio y esto me ha hecho pensar que tal vez, y sólo tal vez, yo podría hacer algo similar ¿no? No es que vaya a dejar la educación infantil que es mi pasión, siempre lo ha sido, pero a lo mejor puedo montar algo por Internet que me traiga a casa un dinerito extra. ¿Quién sabe? Igual me acabo convirtiendo en una magnate de los negocios….

Comparte:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Articulos más comentados
Our gallery
Scroll al inicio